Acanthodactylus erytrurus

Lagartija colirroja
Características: Lagartija de mediano tamaño, 22 cm, cabeza corta, color de fondo variable. Dorso de gris a pardo grisáceo, llegando a tener hasta 10 rayas longitudinales claras interrumpidas por manchas del color de fondo, en los costados tiene Ocelos claros, el vientre es gris blanquecino, la cola muy larga con la base engrosada en los machos, rayas blanquinegras en los jóvenes. Las hembras y los jóvenes tienen la parte inferior de la cola de color rojo vivo. el cuarto dedo del pie lo tienen con el bord escamoso y aserrado.
distribución: gran parte de la península Ibérica y NO de África.
Estos ejemplares fueron localizados en Villena. zona de los cabecicos, reserva de miramontes y arenales de la sierra de salinas.
Hábitat: generalmente en zonas secas y calientes con suelo arenoso y poca vegetación. es frecuente junto a las playas.
Costumbre: se activa a la testera del Sol con movimiento vivaz, a veces ralentizado, desplazándose con rapidez entre la vegetación. excava galerías para esconderse de sus enemigos, hibernar o efectuar la puesta de huevos.
Reproducción: la puesta de los huevos tiene lugar en primavera y principio de verano. la hembra pone 4-6 huevos de los que salen las crías unos 70 días después.
Alimentación: principalmente de insectos y otros invertebrados, escarabajos, hormigas, arañas, saltamontes.
(endemismo Iberonorteafricano). "Especie protegida" en el catálogo Valenciano de especies amenazadas.
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Familia: Lacertidae
Subfamilia: Lacertinae
Género: Acanthodactylus
Especie: A. erythrurus

No hay comentarios: