La chinche más bonita pero también escasa de nuestra zona. su coloración nos indica que es venenosa. solamente encontré una pareja en todo nuestro termino municipal, concretamente en los cabezos, junto a los hornos de cal, posados en un cardo corredor (Eryngium campestre). El apareamiento comienza después de un ritual que termina con la cópula. Después se separan macho y hembra, la puesta de los huevos se deposita en el anverso de las hojas con forma de paquetitos. Las ninfas recién nacidas del huevo son cuidadas por la madre durante un corto tiempo. Las chinches jóvenes tienen también coloración de advertencia, y las hacen semejantes a sus progenitores, con la diferencia que sus alas son sólo muñones. tras 5 mudas son sexualmente maduras. Se alimentan de jugos vegetales.
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hemiptera
Superfamilia: Pentatomoidea
Familia: Pentatomidae
Género: Graphosoma
Especie: G. italicum italicum
habita en prados, linderos de bosque, caminos, jardines, árboles y plantas umbelíferas. se distribuye por Europa central y meridional. es frecuente en la zona mediterránea. la chinche hedionda cuida su puesta y a las crías como las demás chinches de bosque. se alimenta de los jugos de las plantas y de algunos animales. esta chinche cuando se encuentra en peligro segrega un líquido cáustico, que en algunas personas puede provocar reacciones alérgicas.