Mostrando entradas con la etiqueta Melolonthidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Melolonthidae. Mostrar todas las entradas

Amadotrogus patruelis



Clasificación científica
Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda 
Clase: Insecta 
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Scarabaeiformia
Superfamilia: Scarabaeoidea
Familia:  Melolonthidae 
Género: Amadotrogus
Especie:  A. patruelis

Anoxia (Mesanoxia) australis





Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Scarabaeiformia
Superfamilia: Scarabaeoidea
Familia: Melolonthidae
Género: Anoxia (Mesanoxia)
Especie: A. (Mesanoxia) australis

Paratriodonta alicantina

Este pequeño coleóptero,mide 5 mm de longitud, es un endemismo de las zonas arenosas del Sureste de la Península Ibérica, es una de las pocas especies que lleva el nombre de la provincia de Alicante, de hay su nombre. Su abundancia es solamente en pequeñas zonas o manchas, pero allá donde habita pueden llegar a ser muy numerosos.
Los adultos, suelen aparecer en gran número entre los meses de abril y mayo sobre las flores de las que se alimenta. Las larvas de esta especie son pequeñas orugas de color blancuzco, viven enterradas al pie de la planta, donde se alimenta de raíces y materia vegetal.
A nivel mundial solamente se encuentra en Santa Pola, Yecla, Arenal de Petrel y Villena.
En Villena lo podemos encontrar en los arenales de la Sierra de Salinas, hondo de carboneras, los Arenales de las Virtudes y peña rubia.
Especie en peligro de extinción.

Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleóptera
Familia: Melolonthidae
Género: Paratriodonta
Especie: P. alicantina