Mostrando entradas con la etiqueta Brassicaceae (Cruciferae). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brassicaceae (Cruciferae). Mostrar todas las entradas

Moricandia arvensis

Collejon


Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Brassiceae
Género: Moricandia
Especie: M. arvensis

Hirchfeldia incana

Rabaniza amarilla




 semillas todavía verdes
 terreno invadido por la Rabaniza amarilla
Esta planta es nativa de la región mediterráneo, pero se esta extendiendo por muchas regiones del mundo como una especie invasora.  se le suele recoger para la cría de conejos en cautividad, también se utiliza para alimentar al ganado, de sus semillas se alimentan pequeñas aves como los Fringilidos.

Clasificación científica
Reino: Plantae 
Subreino: Tracheobionta 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Subclase: Dilleniidae 
Orden: Brassicales 
Familia: Brassicaceae 
Género: Hirschfeldia 
Especie: H. incana 

Carrichtera annua

Cucharilla, mastuerzo valenciano o Pítano anual.







Planta anual que mide unos 40 cm de altura, las hojas están profundamente divididas en lóbulos casi lineales. las flores son pequeñas, de un color amarillo pálido o cremoso con cuatro pétalos. su fruto tiene una parte globosa cubierta de pelos y una expansión con forma de cucharilla, (de hay su nombré común) Crece en los campos y lugares un poco alterados. Florece de final de  primavera a mediados de Verano. Su distribución es mediterránea e iranoturaniana.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Capparales
Familia: Brassicaceae
Género: Carrichtera
Especie: C. annua

Hirschfeldia incana

Rabaniza amarilla







Clasificación científica
Reino: Plantae 
Subreino: Tracheobionta 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Subclase: Dilleniidae 
Orden: Brassicales 
Familia: Brassicaceae 
Género: Hirschfeldia 
Especie: H. incana 

Diplotaxi erucoides

Rabaniza,  Rabaniza blanca o  Jaramago. 






Es una de las hierbas más abundantes durante el otoño y el invierno en los campos de cultivo, aunque puede estar en flor en cualquier época del año. Germina rápidamente después de las primeras lluvias, y en pocas semanas florece y cubre de blanco los campos, a menudo coexistiendo con la calendula (Calendula arvensis) con sus flores naranjas. Como todas las crucíferas, ésta tiene cuatro pétalos en cruz y las hojas muy recortadas.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Capparales
Familia: Brassicaceae
Género: Diplotaxis
Especie: D. erucoides

Sinapis alba

Mostaza silvestre.




hierba de unos 80 cm de altura con fina raíz, las hojas a veces se vuelven de color violeta en los lugares cálidos y secos. se distribuye por toda Europa siendo originaria de la zona mediterránea. florece de principio de primavera hasta finales de verano . las hojas tiernas se hierven como verdura.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Género: Sinapis
Especie: S. alba