Mostrando entradas con la etiqueta Boraginaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boraginaceae. Mostrar todas las entradas

Lithodora fruticosa

Sanguinaria - hierba de las siete sangrías
La sanguinaria es un arbusto leñoso que se encuentra en montes con suelos calcáreos, crece entre matorrales secos. Se distribuye por el Mediterráneo occidental.  florece a principio de Primavera.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Boraginoideae
Tribu: Lithospermeae
Género: Lithodora
Especie: L. fruticosa.  (L.) Griseb.

 

Anchusa azurea

Lengua de Buey
La lengua de Buey (Anchusa azurea) es una planta herbácea, perenne, alcanza una altura de entre 100 y 150 cm. En su primer año no tiene tallo. ( planta acaule = sin tallo), en su segundo año empieza a ramificarse y a principio de Primavera comienza su floración. En la Península ibérica se distribuye por el centro y el Sur.  En el interior y mitad Norte de Alicante en una planta común, crece en zonas rurales, borde de caminos y cunetas. Para el tratamiento de la dermatitis se utiliza en cataplasma, (uso tópico). las flores y hojas, (en infusión) se utilizan para la bronquitis, la gripe y los resfriados.
 el nombre de lengua de Buey Se debe a la forma de sus hojas  y a su aspereza.
Antes de consumir cualquier planta, (CONSULTAR  ANTES A SU MEDICO).

Clasificación cientifica
Reino:  Plantae
División:  Magnoliophyta
Clase:  Magnoliopsida
Subclase:  Asteridae
Orden: Lamiales
Familia:  Boraginaceae
Subfamilia:  Boraginoideae
Género:  Anchusa
Especie:  A.  azurea   Mill.


    

Cynoglossum creticum

Cinogloso azul o Lengua de perro





Planta bianual, crece hasta 60 cm, su distribución es Mediterránea.  crece en los bordes de los caminos, cunetas de carreteras y zonas rurales. planta medicinal,  Las flores se utilizan en infusión para cortar la diarrea,  las hojas secas se usan como cicatrizante para curar los cortes y las heridas, puestas en aceite de oliva se utilizan para combatir el acné y algunas infecciones. también se le utiliza como,  antitusíva,
antiespasmódica, astringente, expectorante y hemostática.
El nombre científico, Cynoglossum, deriva del griegos, Kynos =  Perro y Glossa = lengua, dando lugar  al nombre vulgar en castellano lengua de perro.  creticum, hace referencia a su localización geográfica en la isla de Creta.

Clasificación científica
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Lamiales 
Familia: Boraginaceae 
Subfamilia: Boraginoideae 
Género: Cynoglossum 
Especie: C. creticum 

Nonea micrantha



Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Boraginoideae
Género: Nonea
Especie: N. micrantha 

Echium vulgare

Viborera o hierba azul




semillas
El nombre común de esta planta "viborera" se debe a que tiene unas característicos ramilletes florales, tollos y semillas que recuerdan o se relacionan con las víboras "hierba azul" se debe al color que adoptan los lugares ocupados por esta planta durante su floración.

Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Boraginaceae
Subfamilia: Boraginoideae
Género: Echium
Especie: E. vulgare