Mostrando entradas con la etiqueta Theridiidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Theridiidae. Mostrar todas las entradas

Latrodectus tredecimguttata

Viuda negra. ♀



La Hembra de la viuda negra mide entre 10 y 15 mm, mientras que los Machos oscilan entre 4 y 7 mm. su coloración es negro brillante aunque puede variar respecto a su característico dibujo. Normalmente en las hembras adultas sobre el abdomen aparecen tres filas de manchas que pueden ser blancas, sobre todo en arañas jóvenes y en machos, su mejor distintivo es el dibujo en forma de reloj de arena en la cara ventral del abdomen. Esta araña construye una tela con forma de caperuza, en la parte superior de la hierba.
Captura principalmente saltamontes. Reproducción: El macho se dirige hacia el nido de la hembra, poco antes de que ésta realice la muda de adulta. Para la cópula el macho se acerca con muchísimas precauciones, ata a la hembra a sus patas "simbólicamente", con un hilo rizado. justo después de haber
consumado el apareamiento, la hembra se libera de él macho y lo devora. Esta manera de proceder no es inusual en el comportamiento de las arañas, sin embargo, y debido a lo singular de esta conducta, a esta especie se le denomina "Viuda negra".  Existen contradicciones respecto a la peligrosidad de esta especie. la viuda negra de América (Latrodectus mactans) es sumamente peligrosa, incluso con riesgo de muerte. En
cambio la (malmignatta) de la zona Mediterránea no es tan peligrosa, los casos de muerte sólo ocurren muy exepcionalmente.

Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Theridiidae
Género: Latrodectus
Especie: L. tredecimguttatus

Steatoda paykulliana

Falsa viuda negra





protegiendo la puesta de huevos en su ooteca.

El género de arañas Steatoda, de la familia Theridiidae alberga más de 120 especies reconocidas y distribuidas por todo el mundo. Muchas de estas suelen vivir en poblaciones humanas. Estas arañas por lo general son de color oscuro, también tienen una linea blanca alrededor de su espalda además de otras lineas o manchas.
Muchas arañas del género Steatoda son confundidas con la Viuda negra (Latrodectus), por eso se son conocidas como las "falsas viudas negras". aunque su aspecto es similar al de la viuda negra no representa peligro alguno para el ser humano.
No todas las especies de Steatoda se parecen a la viuda negra, algunas tienen muchus colores y son mas pequeñas que las del género Latrodectus.
Algunos miembros de esta especie tienen su mordedura medicamente importante en los seres humanos (por ejemplo como la S. grossa S. nobilis), sin embargo la mordedura de las steatodas no tienen efectos a largo plazo. Los síntomas asociados a la mordedura de las steatodas se les conoce en la profesión medica como Steatodismo, y es menos grave que el latrodectismo ( Sintomas producidos por la mordedura de la viuda negra).
La steatoda teje su telaraña de manera irregular formando una maraña, sus hilos son sedosos y pegajosos. su visión es pobre y dependen de las vibraciones de la telaraña para localizar a sus presas, o ser advertida de animales más grandes que la pueden lesionar o matar. No son agresivas, las mordeduras a seres humanos son en defensa por haberlas apretado sin querer.
Encontrada en Villena. zona de las cruces, dia 6/12/2012

Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Aranea
Familia: Theridiidae
Género: Steatoda
Especie: S. paykulliana

Neottiura sp


♂ adulto, en época de apareamiento.

Clasificasión cientifica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Aranea
Familia: Theridiidae
Genero: Neottiura
Especie: N. sp