Mostrando entradas con la etiqueta Buprestidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buprestidae. Mostrar todas las entradas

Anthaxia scutellaris






Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Superfamilia: Buprestoidea
Familia: Buprestidae
Subfamilia: Buprestinae
Género: Anthaxia
Especies: A. scutellaris Gené, 1839

Julodis onopordi subsp. sommieri




Este Buprestido  es una especie muy escasa que habita en zonas de esteparias con matorral xerófitico,

Clasificación científica
Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda 
Clase: Insecta 
Orden: Coleoptera 
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Elateriformia
Superfamilia: Buprestoidea 
Familia: Buprestidae 
Subfamilia: Julidinae
Tribu: Julidini
Género: Julodis 
Especie: J. onopordi  (Fabricius, 1787).

Bupestis octoguttata






Clasificación científica
Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda 
Clase: Insecta 
Orden: Coleoptera 
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Elateriformia
Superfamilia: Buprestoidea 
Familia: Buprestidae 
Subfamilia: Bupestinae
Tribu: Bupestini
Género: Bupestis 
Especie: B. octoguttata   

Anthaxia hungarica


Clasificación cientifica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Buprestidae
Subfamilia: Buprestinae
Género: Anthaxia
Especie: A. hungarica

Capnodis tenebrionis

gusano cabezudo


Capnodis tenebrionis se ha extendido por muchas partes de las regiones más cálidas, constituyendo una plaga para los arboles frutales.Se le conoce vulgarmente con el nombre de gusano cabezudo nombre que proviene del abultado protórax que tienen sus larvas y que le hacen parecer un gusano (aunque no lo es) con una gran cabeza. las larvas de este coleóptero son las que producen los mayores daños en los cultivos, ya que se desarrollan en el interior de las raíces de diversos arboles frutales, alimentándose de la madera que en caso de fuertes ataques llegan a matar el árbol y pueden arruinar una plantación. Los adultos se alimentan de las hojas de los árboles, siendo frecuente que coman el peciolo de ellas, con lo que la hoja cae al suelo y es fácil detectar la presencia del insecto mirando al suelo y viendo dónde se encuentran hojas frescas caídas. Ataca a diversas especies de rosáceas silvestres y cultivadas. Un síntoma del ataque sobre albaricoquero puede ser la producción de goma y la caída y secado de las hojas. Otras especies también atacadas son el almendro, melocotonero, ciruelo etc.


Clasificación científica
Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda 
Clase: Insecta 
Orden: Coleoptera 
Suborden: Polyphaga 
Familia: Buprestidae 
Género: Capnodis 
Especie: C. tenebrionis 

Anthaxia deaurata


Clasificación cientifica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Buprestidae
Subfamilia: Buprestinae
Género: Anthaxia
Especie: A. deaurata

Anthaxia parallela


Clasificación cientifica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Buprestidae
Subfamilia: Buprestinae
Género: Anthaxia
Especie: A. parallela