Mostrando entradas con la etiqueta Zygophyllaceae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zygophyllaceae. Mostrar todas las entradas

Zygophyllum fabago

Alcaparra loca o Morsana




Planta lampiña que mide entre 40 y 80 cm de altura. florece de  primavera a otoño. Habita en suelos nitrófilos y secos, cerca de las inmediaciones habitadas como, escombreras, solares abandonados,  márgenes de caminos y campos de cultivo, se distribuye por el sureste de Europa y la región mediterránea occidental, en la península ibérica por la parte sur y sureste, en Villena se encuentra en todo su termino, marcenes del vinalopó, rambla del conejo, inmediaciones de la estación de ferrocarril etc. en alimentación se utilizan Los capullos florales para comer, previamente aderezados en salmuera como las alcaparras, En medicina, se utiliza como antihelmíntica, se utiliza la Parte aérea de la planta que se pone a hervir y bebiendo la decocción se expulsan las lombrices intestinales.

Clasificación científica
Reino:  Plantae 
División:  Magnoliophyta 
Clase:  Magnoliopsida 
Orden:  Zygophyllales 
Familia:  Zygophyllaceae 
Subfamilia:  Zygophylloideae 
Género:  Zygophyllum 
Especie:  Z.  fabago 

Tribulus terrestris

Abrojo o Abreojos de tierra




Planta herbácea rastrea anual, crece hasta los 80 cm, con tallos más o menos ramificados,   las hojas son compuestas y pinnadas con folíolos de menos de 7 mm de largo. las flores son amarillas y miden unos
 6-10 mm, los frutos son como nuececillas con espinas que una vez maduran se endurecen y se fragmentan
en 4 o 5 semillas, están contienen las espinas de unos 10 mm y son tan duras que llegan a pinchar los neumáticos de las bicicletas. 
Clasificación científica
Reino: Plantae 
Subreino: Tracheobionta 
División: Magnoliophyta 
Clase: Magnoliopsida 
Orden: Zygophyllales 
Familia: Zygophyllaceae 
Subfamilia: Tribuloideae 
Género: Tribulus 
Especie: T. terrestris