Mostrando entradas con la etiqueta Mantidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantidae. Mostrar todas las entradas

Iris oratoria






I. oratoria se distingue de M. religiosa por tener, (solo las hembras) las alas más cortas que el abdomen. los machos son más pequeños.

Clasificación cientifica
Reino: Animalia
Filo: Artrópodos
Superclase: Hexapoda 
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota 
Infraclase: Neoptera 
Superorden: Dictyoptera 
Orden: Mantodea
Familia: Mantidae
Subfamilia: Mantinae
Tribu: Miomantini
Género: Iris
Especie: I. oratoria

Geomantis larvoides


Esta especie vive en el suelo alimentándose (casi exclusivamente) de hormigas.

Clasificación científica
Reino: Animalia 
Filo: Arthropoda 
Clase: Insecta 
Subclase: Pterygota 
Infraclase: Neoptera 
Superorden: Dictyoptera 
Orden: Mantodea 
Familia: Mantidae 
Género: Geomantis 
Especie: G. larvoides 

Rivetina baetica





Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterigota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Dictyoptera
Orden: Mantodea
Familia: Mantidae
Género: Revetina
Especie: R. baetica

Mantis religiosa

Mantis religiosa
ooteca de M. religiosa

La longitud de la mantis es de unos 45-75 mm, su coloración es verde o pardusco, a veces se encuentran ejemplares amarillos, gracias a su cuello alargado (pronotum) y sus patas delanteras dobladas de una forma peculiar y provistas de temibles púas es fácil de identificar. La mantis religiosa acecha a su presa casi sin moverse con las patas delanteras elevadas como si estuviera rezando, cuando tiene a la presa a su alcance la caza a la velocidad del rayo. Se camufla tan perfectamente que a veces su víctima se sube por encima de ella. Para aparearse el macho se acerca con mucho cuidado por detrás para saltar repentinamente sobre la hembra, si está dispuesta a aparearse adopta una actitud pasiva permitiendo al macho el apareamiento, que puede prolongarse horas. cuando la hembra despierta de su estado pasivo ve al macho como una presa, si este no es capaz de ponerse a salvo la hembra lo devorará. pasados unos días , la hembra pone los huevos envueltos en una secreción espumosa,(ooteca), que se endurece poco después  la puesta tiene lugar junto a una piedra o en una rama. las larvas nacen en la siguiente primavera para alcanzar la madurez en el verano. se la puede encontrar en cualquier lugar de nuestro termino municipal incluso dentro de la población. Esta especie en algunos países esta rigurosamente protegida.

Clasificación cientifica
Reino: Animalia
Filo: Artrópodos
Superclase: Hexapoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Dictyoptera
Orden: Mantodea
Familia: Mantidae
Subfamilia: Mantinae
Tribu: Mantini
Género: Mantis
Especie: M. religiosa